Kaleb

Sembrando semillas de colaboración

Para la Naturaleza (PLN) y el Bosque Nacional El Yunque, gestionado por el Servicio Forestal de los Estados Unidos, han construido una sólida relación de colaboración enfocada en la conservación de los recursos naturales, históricos y culturales de Puerto Rico. A lo largo de los años, ambas entidades han unido esfuerzos y recursos —tanto financieros como humanos— para desarrollar proyectos que fomentan el intercambio de conocimientos, fortalecen capacidades organizacionales y promueven logros significativos en el ámbito de la conservación. 

Uno de los ejemplos más exitosos de esta alianza es el Acuerdo Participativo de Manejo de Vegetación (22-PA-11081600-288), diseñado para aumentar la capacidad técnica de ambos equipos en la propagación y siembra de especies nativas, así como en el manejo de especies invasoras y la reforestación de hábitats en el Bosque Nacional El Yunque. Mediante adiestramientos compartidos, visitas a viveros y actividades de siembra, los equipos han intercambiado experiencias y adquirido nuevos conocimientos sobre métodos de propagación y técnicas de restauración ecológica.  

Estas actividades también han fortalecido las relaciones entre los grupos de trabajo, promoviendo una cultura de colaboración desde el compromiso individual y colectivo. 

Recientemente este grupo de trabajo unió esfuerzos para sembrar 100 árboles nativos en un área de la vereda El Toro en Canóvanas. Miembros de los equipos de Para la Naturaleza y el Forest Service, junto con tres Ciudadanos Botánicos del cadre de voluntarios de PLN sembraron diversas especies nativas, incluyendo 60 individuos de Styrax portoricensis, especie protegida, de los cuales su mayoría fueron propagados en el Vivero de Barranquitas de Para la Naturaleza.  

Nuestra Coordinadora de Reforestación del Vivero de Barranquitas de PLN, Leidy Vázquez, y Ricardo Santiago, ecólogo del Forest Service en El Yunque, lideran, junto a sus equipos de trabajo, este acuerdo y sus hermosos esfuerzos de conservación en la zona este de Puerto Rico. La experiencia de Leidy trabajando con especies protegidas es clave para el éxito de este acuerdo, el cual ya está rindiendo frutos concretos en el terreno. Los acuerdos colaborativos presentan oportunidades únicas de trabajar hacia visiones compartidas, en este caso, de los recursos naturales en el área este de Puerto Rico, incluyendo a El Yunque y zonas aledañas.  

Los acuerdos colaborativos como este representan oportunidades estratégicas para avanzar hacia visiones compartidas sobre la protección de los recursos naturales. Son pilares esenciales para el fortalecimiento de alianzas y el futuro de la conservación en Puerto Rico y el Caribe. La relación entre Para la Naturaleza y el Bosque Nacional El Yunque ejemplifica cómo el trabajo conjunto puede generar resultados concretos, relaciones duraderas y un impacto positivo en la preservación de los ecosistemas.  

Ayúdanos a proteger la naturaleza y los ecosistemas de las islas de Puerto Rico.

Más historias