Kaleb

El Turismo sostenible echa raíces en El Yunque

El Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) y Cornell University’s Sustainable Tourism Asset Management Program (STAMP) at the Center for Sustainable Global Enterprise han lanzado el Programa Regional de Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles para el Bosque Nacional El Yunque de Puerto Rico.

Este proyecto de cinco años se centra en el desarrollo de estrategias sostenibles para el desarrollo y la gestión del turismo en la región de El Yunque, en colaboración con instituciones y actores locales. A medida que el Bosque Nacional El Yunque planifica futuras oportunidades turísticas y recreativas a largo plazo de la Ruta 186 en la sección noroeste del bosque, el Sustainable Tourism Asset Management Program (STAMP) de Cornell brindará asistencia técnica y capacitación a profesionales del turismo y empresas puertorriqueñas para desarrollar un plan regional para la gestión de destinos que fomente una nueva generación de oportunidades de negocios sostenibles y un plan medible a largo plazo para el desarrollo sostenible de la región.

Para lograrlo, en 2025 Cornell lanzará varias evaluaciones de turismo sostenible en la región noreste que combinan planificación geoespacial, análisis de infraestructura sostenible, análisis de mercados alternativos turísticos y cadenas de suministro, e investigación sobre políticas y gobernanza turística. Esto dará una serie de informes que guiarán la planificación del desarrollo turístico en la región en el futuro. 

El Programa estará conformando un Comité Directivo Colaborativo con actores locales de organizaciones clave para guiar este trabajo. Para la Naturaleza ha sido invitado a formar parte de este Comité Directivo como colaborador activo y con intereses significativos en el área este de Puerto Rico y El Bosque Nacional de El Yunque, incluyendo la Estación de Palo Colorado. Para la Naturaleza estará representado por Kathy Rodríguez de la Unidad de Desarrollo y Cristian Ortega, Coordinador de Interpretación de la Estación de Palo Colorado.

El Comité Directivo Colaborativo proporcionará perspectiva estratégica, retroalimentación y orientación a medida que se realicen las evaluaciones de turismo sostenible. Sus experiencias y perspectivas colectivas ayudarán a formar y guiar el trabajo, asegurando que cada informe refleje las necesidades locales. Este enfoque también ayudará a agilizar la interacción con los actores locales. El objetivo del Comité Directivo es que la perspectiva de los socios y las comunidades del Bosque El Yunque se valore e integre en el trabajo, a la vez que se reduce la demanda de tiempo de los colaboradores.   

Ayúdanos a proteger la naturaleza y los ecosistemas de las islas de Puerto Rico.

Más historias