Este proyecto estimula la participación de una ciudadanía consciente y activa en acciones de conservación y restauración de la naturaleza, y para ello se vale de las diversas maneras y métodos que las herramientas artísticas proveen.
El pasado 17 de mayo, celebramos el primer conversatorio comunitario sobre el Antiguo Acueducto del río Piedras y el proyecto Casa Común. Este encuentro reunió a representantes de comunidades del Casco Urbano de Río Piedras, incluyendo Buen Consejo, Blondet, García Ubarri, Venezuela y Jardines Metropolitanos, así como a líderes de iniciativas resilientes como la Primera Iglesia Bautista y Casa, Amor, Fe y Esperanza.
Este espacio de diálogo fue una valiosa oportunidad para escuchar de primera mano las aspiraciones y preocupaciones de las comunidades vecinas al Acueducto. Las personas participantes expresaron su interés en que este lugar histórico se convierta en un punto de encuentro que fomente la integración comunitaria y permita abordar temas relevantes desde sus propias realidades. En ese contexto, nos solicitaron servir como puente entre las comunidades del río Piedras.
Nos complace anunciar que la Dorothea Leonhardt Foundation se ha unido a este proyecto como nuevo colaborador. Este tipo de encuentros fortalece el compromiso de nuestra organización con la participación comunitaria, el diálogo transparente y la conservación inclusiva.
Ayúdanos a proteger la naturaleza y los ecosistemas de las islas de Puerto Rico.