Cañón San Cristóbal: Un modelo vivo de conservación
Gracias al generoso apoyo de la Park Foundation, el Apiario del Cañón San Cristóbal en Barranquitas sigue creciendo como un espacio clave para la conservación de polinizadores, la restauración de hábitats y la participación comunitaria. Este es el segundo apiario educativo de Para la Naturaleza, que se suma al éxito del primero en Hacienda La Esperanza, en Manatí.
Con la ayuda de nuestro equipo y voluntarios, hemos rescatado y cuidado con éxito 15 colonias de abejas, que hoy se encuentran saludables y en pleno desarrollo. El apiario tiene capacidad para 27 colonias, y el compromiso del voluntariado ha sido esencial para asegurar su buen mantenimiento, demostrando el poder de la colaboración comunitaria.
Otro logro importante fue la siembra de 168 árboles nativos — roció (Erythroxylon brevipes) y rama menuda (Myrcia splendens) — con una tasa de supervivencia del 100%. Estos árboles serán fuente de alimento y refugio para polinizadores, a la vez que fortalecen la salud ecológica del Cañón San Cristóbal.
El Apiario del Cañón San Cristóbal avanza como un modelo inspirador de conservación y educación, conectando a las personas con los polinizadores y con la naturaleza de una manera significativa.
Ayúdanos a proteger la naturaleza y los ecosistemas de las islas de Puerto Rico.