Desde 2018, Para la Naturaleza lidera un proyecto con el objetivo de crear un inventario integral de aves durante todo el año en esta región. La iniciativa no solo permite rastrear las rutas migratorias y las poblaciones locales de aves, sino que también fortalece las estrategias de manejo del terreno y promueve la participación ciudadana a través de programas de ciencia comunitaria.
En octubre de 2024, Alondra Norat Pérez, técnica biológica, se integró al equipo para apoyar en el análisis de datos y ampliar el alcance de las actividades de censo de aves. Su rol ha contribuido a incrementar la participación de voluntarios en la observación de aves y a ampliar la comprensión de la comunidad sobre el manejo de los recursos naturales.
Con el apoyo de Edwards Lifesciences Foundation desde 2022, el programa ha logrado integrar exitosamente sus hallazgos en la base de datos de eBird, aportando información valiosa a los esfuerzos de monitoreo de aves a nivel global. Más recientemente, en mayo de 2025, Para la Naturaleza presentó los resultados de un estudio de un año sobre el Monitoreo de Aves Costeras y Migratorias – Región Oeste, que incluyó observaciones en 16 áreas designadas. El estudio reportó más de 114 especies de aves y contó con más de 53 participaciones de voluntarios en el campo.
Este proyecto continúa demostrando cómo la ciencia, la participación comunitaria y el financiamiento estratégico pueden trabajar en conjunto para proteger la rica biodiversidad de Puerto Rico.
Ayúdanos a proteger la naturaleza y los ecosistemas de las islas de Puerto Rico.